El reloj anular con agujero móvil es un tipo de reloj de altura, similar a su homónimo de agujero fijo. En este caso, el gnomon es un pequeño agujero desplazable que debe situarse en la fecha correcta, para lo cual dispone de una escala graduada. Las líneas horarias se encuentran en la parte interna del anillo, con la particularidad de que la línea del mediodía es totalmente horizontal.
La hora se lee orientando el reloj hacia el Sol, suspendido de una cuerda, de manera que quede en vertical y el Sol brille a través del agujero. Debe aparecer un punto luminoso centrado en el interior del anillo. La línea horaria -exacta o aproximada- que pase por ese punto luminoso indica la hora solar local. Si quieres más precisión, ten en cuenta la fecha actual: imagina que el punto de luz se puede mover horizontalmente (¡sin girar el reloj!) y colócalo visualmente sobre la vertical que corresponde, de forma aproximada, a la fecha actual. Las líneas horarias comienzan el 21 de diciembre (a la izquierda, con el símbolo de Capricornio) y terminan el 21 de junio (a la derecha, con el símbolo de Cáncer). Si quieres saber la hora oficial, suma una hora (o dos horas si estamos en horario de verano) y añade los minutos que están marcados junto a los meses.
Para latitudes menores de 23° (en valor absoluto), este tipo de reloj de Sol no se construye, ya que la línea del mediodía se quiebra y deja de ser horizontal.
En la siguiente escena (Descartes JS) podrás hacer una simulación del movimiento del punto luminoso a lo largo del día (escena 2d). Simultáneamente, observarás en 3d (escena inferior) el movimiento del Sol en la esfera celeste. Puedes mover cualquiera de las dos escenas poniendo el dedo sobre ellas. Inicialmente, hay unas opciones por defecto que puedes cambiar: